Salí hacia mi carro para llevar a mi hijo al preescolar y luego irme al trabajo. Entré al carro, presioné el botón de encendido y escuché: “chu chu chu.” Qué extraño. Lo intenté de nuevo. “Chu chu chu.” ¿En serio?! ¡Tengo lugares a donde ir! ¡Vamos, Dios, ayúdame aquí! No importa, lo resolveré por mi cuenta.
Buscando América
Stella Atom en Tulsa, Oklahoma
Este verano fui en busca de Estados Unidos. Quería encontrar los lugares que tenía en mente; los lugares sobre los que siempre había leído y visto en películas. Durante más de 20 años, tuve la romántica idea de conducir hasta la costa oeste por la antigua Ruta 66. Me encantan los coches, la música y los viajes por carretera, así que me pareció una forma ideal de experimentar una parte de la historia automovilística estadounidense tan alabada por los músicos. Mi querida familia, a la que también le encanta la cultura americana y las atracciones cursis junto a la carretera, se unió a esta aventura descabellada, y así emprendimos nuestro viaje torbellino de nueve días de Chicago a Los Ángeles.
Gary’s Gay Parita; una estación de servicio Sinclair de la década de los 1930s convertida en museo de la Ruta 66 en Ash Grove, Missouri.
Vimos muchísimos paisajes asombrosos y tuvimos experiencias muy interesantes a lo largo de nuestra ruta. También visitamos algunos Parques Nacionales, Monumentos y Sitios Históricos; ver petroglifos, madera petrificada y pueblos milenarios fue una experiencia conmovedora.
Me han preguntado varias veces qué fue lo mejor del viaje para mí, y sin duda puedo decir que fue la sensación de aventura - sin saber qué nos encontraríamos en la siguiente curva. ¿Qué gasolinera bellamente restaurada podríamos ver? ¿Qué hombre gigante y loco sosteniendo un mofle de carro o qué atracción en la carretera? ¿No podríamos pasar el puente y nos haría subir por un camino de tierra junto a una adorable cabrita trepando a un árbol partido?
Monumento del Centenario de Land Run en Oklahoma City
Al reflexionar sobre el viaje, pienso en la oración que hicimos a lo largo del trayecto: «Señor, haz que veamos con tus ojos». Esta oración fue respondida una y otra vez en la gente que conocimos. El dueño del hotel Wagon Wheel en Cuba, Missouri, lucha por mantener su pequeño negocio familiar hasta su aniversario 100 de la Ruta 66 el próximo año. Pienso en el anciano que ha estado vendiendo hermosas joyas de plata artesanales en Arizona y necesitaba mi ayuda con la máquina de tarjetas de crédito de su tienda. Pienso en la oración que hicimos con el dueño del restaurante en la Ruta 66, que lo puso todo para que saliera adelante (excepto instalar máquinas tragamonedas) y que cerraría sus puertas a finales de junio. Pienso en el personal de las tiendas de recuerdos de la carretera, los hoteles, los restaurantes cuyos logotipos incluían versículos bíblicos y, sobre todo, en los demás viajeros que conocimos. Todas estas personas fueron acogedoras y amables. Eran libros abiertos con sus vidas y experiencias, y buscaban los mismos intangibles que mi pequeña familia. La letra de la canción "América" de Simon y Garfunkel no dejaba de rondarme la cabeza durante el viaje. "...todos han venido a buscar a América".
Si es cierto que las personas son un producto de la tierra, ¡entonces nuestra América es acogedora, cálida y un poco rara y chiflada!
El viaje por la histórica Carretera Madre este verano me recordó que todos somos viajeros. Buscamos emociones a la vuelta de la esquina, esperando ver qué obstáculo u oportunidad se presenta y encontrando una comunidad en el camino.
Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, y así como yo partí en busca de América este verano, todos partimos en busca de nuestro hogar eterno.
¿Terminará tu viaje en la presencia de Jesús?
“De hecho, sabemos que, si esta tienda de campaña en que vivimos se deshace, tenemos de Dios un edificio, una casa eterna en el cielo, no construida por manos humanas .” 2 Corintios 5:1
Como dijo el famoso Agustín: “Nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti”.
ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA
Sarah Flowers vive en la campestre ciudad de Chadds Ford, donde ella está rodeada de belleza y conexión con la tierra y su historia. Le encanta el café y las flores y conocer a Jesús. Eterna aprendiz, busca seguir el plan de Dios para llevar la justicia a los menos favorecidos. Sarah se declara optimista en serie y melómana; ¡siempre hay un camino hacia el lado soleado y una banda sonora para el viaje! Es madre y esposa y una exalumna agradecida de la Universidad de Northwood. Sus experiencias anteriores incluyen profesional de la industria automotriz y diva de los zapatos. Sarah sirve en el equipo de diáconos en la capilla de Willowdale.
ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA
Ana León nació en México y emigró a los Estados Unidos a los 9 años. Vivía en Kennett Square, Pennsylvania, pero su familia se mudó a Wilmington, Delaware, donde Ana conoció a su novio de la secundaria con quien ha estado casada por más de 13 años. Son padres de dos niños, uno de 14 años y otro de 11 años. Ana ha traducido e interpretado profesionalmente por más de 13 años. Comenzó a asistir a Willowdale En Español en el 2018 y sirvió como una de las intérpretes del servicio durante un año. Actualmente es parte del personal de Willowdale como la Coordinadora de los Programas del Ministerio de Niños. En su tiempo libre le gusta ir a la playa, pintar, leer, y escribir.
Aderezo para ensaladas y Jesús
Cuaresma: Cómo Cultivar una Temporada de Preparación
¿Eres el tipo de persona que se prepara para un próximo evento o eres de las personas que simplemente deja que suceda? Cuando se trata de vacaciones, una vez que he hecho una reservación, me olvido de ella hasta que llega el momento de ir. No soy el tipo de persona que planea todas las cosas que hacer y ver en un nuevo lugar hasta que llego allí. Cuando se trata de personas que vienen a cenar, soy una de las que se prepara. Me gusta que las cosas sean agradables para mis invitados, así que planifico un menú, compro, cocino, y limpio. Ninguna forma es necesariamente correcta o incorrecta cuando se trata de vacaciones o entretenimiento, pero cuando se trata de celebrar la Pascua, quiero prepararme! Quiero darle a la celebración del Viernes Santo y del Domingo de Pascua toda la atención que merece al planificar con anticipación.
La Cuaresma es un tiempo Cristiano de preparación. La palabra cuaresma no aparece en la Biblia pero ha sido una tradición Cristiana desde el siglo IV. Algunos dicen que sigue el modelo de los 40 días de tentación de Jesus en el desierto que se encuentran en Mateo 4:1-11. En el 2023, va desde el Miércoles de Ceniza, el 22 de febrero, hasta el Domingo de Pascua, el 9 de abril. Para nosotros, este período de 40 días pretende ser un tiempo de reflexión y arrepentimiento. Es un tiempo de preparación tanto para la solemnidad como para la alegría de la Semana Santa: la semana que comienza con el Domingo de Ramos y concluye con la Pascua. Durante este tiempo, debemos reconocer nuestra necesidad de un Salvador. Podemos admitir nuestro quebrantamiento, nuestra pecaminosidad, y las formas en que hemos vivido nuestras vidas bajo nuestros propios términos. Debemos alinearnos con la verdad de la primera mitad de este versículo:
Todos nosotros nos hemos extraviado como ovejas; hemos dejado los caminos de Dios para seguir los nuestros. Sin embargo, el Señor puso sobre él los pecados de todos nosotros. Isaías 53:6.
Medita en este versículo. ¿Cómo te has extraviado? ¿Cómo te has ido en tu propia dirección? ¿En qué parte de tu vida has fijado tu propio rumbo? Dice “todos nosotros”: ninguno de nosotros es lo suficientemente bueno. Al reconocer nuestro propio pecado, podemos reconocer que no podemos salvarnos a nosotros mismos.
Este período de tiempo está destinado a la autoreflexión para que entendamos nuestra necesidad de un Salvador.
Históricamente, muchos Cristianos han ayunado durante estos 40 días. Algunos de nosotros renunciamos a algo porque “es lo que haces durante la Cuaresma”. Renunciamos a la carne, al chocolate, al vino, o a los dulces, por nombrar algunos.
La Cuaresma es un tiempo para detenerse y enfocarse en por qué necesitamos a un Salvador y también en lo que Él ha hecho por nosotros. Para mí, muchos de los ayunos que he realizado a lo largo de los años en realidad no me han acercado más a Él porque me he olvidado de usar el ayuno para concentrarme en Él. Saltarme una comida (o incluso comidas) no ayuda mucho a mi caminar con Dios si nunca hago una pausa y reflexiono.
Cuando pienses en cómo te quieres preparar durante la Cuaresma, si vas a restar algo, espero que también agregues un elemento de reflexión. Cuando le digo “No, gracias” al postre, ¿realmente estoy pensando en Jesús? Esto puede ser profundamente significativo para ti, pero para mi, si te soy sincera, a menudo se ha hecho con la esperanza de perder unas cuantas libras. La pregunta es: “¿Realmente estoy haciendo esto para enfocarme en Jesús?” Necesito conectar el sacrificio de decir no a algo que amo con el sacrificio de Jesús por alguien a quien Él amaba: tú y yo.
En la cultura actual, las personas a menudo ayunan de las redes sociales o del tiempo frente a la pantalla. Nuevamente, esto es grandioso, pero al restar estas distracciones, ¿estas agregando más de Jesús? Con este ayuno de medios, tal vez consideres dedicar de cinco a quince minutos adicionales de reflexión al final de tu día. Normalmente soy una persona que hace su devocional matutino, pero durante la Cuaresma de este año, he agregado un nuevo devocional que también planeo leer cada noche. Voy a dejar de ver televisión y pasaré los últimos 15 minutos de cada día con el Señor.
La mayoría de nosotros tendemos a pensar en ayunar durante la Cuaresma, pero la temporada de Cuaresma se ha caracterizado tradicionalmente por tres facetas principales: ayuno, oración y caridad. Es posible que desee considerar algo más que ayunar este año. Algunas personas agregan proyectos de servicio o donaciones a una buena causa. Algunos leen libros inspiradores. Algunos se enfocan en la oración. ¿Qué te acercará mejor a Dios durante este tiempo?
Hace muchos años, escribí una nota cada día durante 40 días durante la Cuaresma. Compartí una nota de agradecimiento y aliento a las personas que Dios había puesto en mi vida. Dios me mostró a quién acudir: pastores, proveedores de guarderías, maestros, parientes, y amigos. Les agradecí por su impacto en mi vida y compartí un versículo con ellos. Les dije que estaba haciendo esta “ofrenda de sacrificio” debido al sacrificio de Jesús por mí. Una ventaja adicional de estas notas es que realmente fueron una bendición para quienes las recibieron. He tenido muchos comentarios sobre las notas a lo largo de los años.
Lo que sea que elijas hacer en esta temporada de Cuaresma, recuerda que es para Su gloria y tu crecimiento. No es necesario trabajar para ganar el favor de Dios. No hay nada que puedas hacer para que Él te ame más y nada que puedas hacer para que Él te ame menos. Hazlo porque quieres experimentarlo más plenamente en esta temporada.
Mientras te preparas para la Pascua y reconoces tu propia pecaminosidad, también celebra la segunda mitad de este mismo versículo:
Todos nosotros nos hemos extraviado como ovejas; hemos dejado los caminos de Dios para seguir los nuestros. Sin embargo, el SEÑOR puso sobre él los pecados de todos nosotros. Isaías 53:6.
Jesus tomó nuestros pecados. La temporada se trata de ÉL.
¿Qué harás para preparar tu corazón para Él?
ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA
Bonnie Kotler y su esposo Mitch tienen dos hijas, tres hijos, cuatro nietos y tres perritos. Fue ama de casa durante muchos años antes de regresar a la fuerza laboral después de recibir su Maestría en Consejería y Relaciones Humanas de la Universidad de Villanova. Ella es una consejera profesional licenciada en The Peacemaker Center y en su consultorio privado, True North Counseling. Bonnie ha estado en el equipo de enseñanza del ministerio de mujeres de Willowdale desde 2012. Los estudios Bíblicos han sido una parte importante en su caminar como creyente, y a su vez, le encanta ayudar a otras mujeres a encontrar la paz con Dios y crecer en su fe. Le gusta escribir material para el estudio Bíblico, leer ficción, pasar tiempo con la familia y hacer cualquier cosa bajo el sol. A Bonnie le encanta reír y considera que la risa es la mejor medicina. Salmo 126:2
ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA
Ana León nació en México y emigró a los Estados Unidos a los 9 años. Vivía en Kennett Square, pero su familia se mudó a Delaware, donde Ana conoció a su novio de la secundaria con quien ha estado casada por más de 10 años. Son padres de dos niños, uno de 11 años y otro de 9 años. Ana ha traducido e interpretado profesionalmente por más de 11 años. Se unió a Willowdale En Español en el 2018 y es una de las intérpretes del servicio. En su tiempo libre le gusta ir a la playa, pintar, leer, y escribir. Ana está muy emocionada de ser parte del blog porque siente que es una forma para que las mujeres se conecten y sigan acercándose a Dios.
IF:2023 es un evento de dos días en el que mujeres de todo el mundo se reúnen, se preparan y descubren el siguiente paso en su vocación: ir y hacer discípulos. El tema de este año es "Veamos a Dios moverse". Durante dos días nos reunimos y nos recordamos unas a otras que necesitamos a Dios. Dios es quien proveerá. Nos reunimos durante dos días de culto, con nuestras Biblias, y le pedimos a Dios que se mueva.
El evento IF Gathering tendrá lugar en el Campo de Kennett el 3 de marzo de 6:30 pm. a 10:30 p.m. y el 4 de marzo de 9:30 a.m. a 5 p.m. Para más información y para registrarse HAGA CLIC AQUÍ https://willowdalechapel.org/events-calendar/?sapurl=LytteHp6L2xiL2V2LytkZHc2ZDlnP2JyYW5kaW5nPXRydWUmZW1iZWQ9dHJ1ZQ==
La fecha límite para registrarse es el domingo 24 de febrero.
¿Alguna pregunta? Póngase en contacto con Carole Hoy choy@willowdalechapel.org
Perdiendo mi Religión
Hace unos sábados, le pregunté a mi esposo si nos acompañaría a la iglesia la mañana siguiente. Debo comenzar diciendo que mi esposo solo ha venido con nosotros unas pocas veces. Su respuesta: "Siento que debo ir, ya sabes, para tacharlo de la lista".
¿Cuántos pueden identificarse con esto? ¿Simplemente cumplir con las obligaciones? Vamos a la iglesia para tachar algo de la "lista religiosa" y salimos volviendo a nuestras vidas "cotidianas". Ofrecemos voluntariamente nuestro tiempo o dinero para marcar buenas "obras de Dios". Decimos que oraremos por los enfermos o los que sufren, con la idea de pasar de largo.
Hace poco compré el CD de Lauren Daigle "Look Up Child". (Vea la nota al final: ¡lo recomiendo mucho! Es una hermosa compilación de canciones que hablan montones de alabanzas a Dios).
Hay una canción en el CD que no pude entender, llamada "Losing My Religion". No podía entender por qué una canción llamada "Losing My Religion" estaba en este CD cristiano. ¿No quieren que GANE esta religión?
Entonces, después de escucharla numerosas veces (me da un poco de vergüenza haber tardado tanto), ¡me di cuenta!
"He sido un actor en un escenario
interpretando un papel que tengo que interpretar...
...Todo parece tan poco sincero
Lo cambiaría todo por encontrarte aquí...
...Estoy perdiendo mi religión
Y encontrar algo nuevo
Porque necesito algo diferente
Y diferente se parece a ti..."
Recordé el mensaje que el pastor principal de Willowdale, Greg Lafferty, dio unos domingos atrás:
Religión se deletrea D-O
Cristianismo se deletrea D-O-N-E
Como dijo Greg, no tenemos nada que HACER. Jesús murió por nuestros pecados; está HECHO, ¡estamos perdonados! Dios no quiere una religión -- ¡Él quiere una relación! Él quiere que acudamos a Él en nuestro tiempo de lucha. Quiere que le alabemos con todo lo bueno. Quiere que nos comuniquemos, que nos deshagamos de nuestras preocupaciones, que crezcamos y que tengamos alegría. ¡Y qué maravilloso se siente cuando finalmente abrimos nuestros corazones a Jesús! ¡Puedo dar testimonio de ello!
En Lucas 10, María está sentada con Jesús mientras Marta se queda haciendo todos los preparativos para los invitados. "Marta, Marta", le dice el Señor, "estás preocupada y disgustada por muchas cosas, pero son pocas las que se necesitan -- o de hecho sólo una. María ha elegido lo que es mejor, y no le será quitado (Lucas 10, 41-42)".
María se sentó y escuchó a Jesús. Asimiló Su guía, le alabó, dejó a un lado los deseos y los quehaceres terrenales. Marta pensaba que estaba haciendo grandes cosas para Él cocinando, limpiando y sirviendo. Pero Jesús no quería las obras de Marta. Él quería el corazón y la mente de Marta.
Ahora volvamos al deseo de mi esposo de marcar una casilla religiosa. Rápidamente entramos en una discusión sobre cómo no hay una lista. Nadie tiene que ir a la iglesia, o al menos nadie tiene que ir para ser aceptado por Dios. Vamos a la iglesia el domingo por la mañana porque queremos crecer en nuestra fe, porque disfrutamos del compañerismo, porque queremos aprender del mensaje.
Como Lauren Daigle ayuda a decirlo: "¡Perdamos nuestra religión y encontremos una relación!".
Haga clic aquí para ver el vídeo de Youtube Losing My Religion con letra.